Cuando los chicos transexuales comenzamos el tránsito solo pensamos en cuando nos saldrá la barba y en cuando podremos operarnos el pecho, sobre todo los que tenemos el pecho muy grande.
En mi caso, yo tenía una talla 110 y una copa C, para quien no conozca de tallas, ¡es muchísimo!
Si quieren saber lo que significa eso para nosotros y porque en vez de operarnos porque nos apetece, nos operamos por necesidad, les aconsejo lean esto que publiqué hace ya un tiempo:
http://alvaromartinmoreno.com/con-tetas-no-hay-paraiso
Actualmente, las mastectomías si se recogen dentro de las intervenciones cubiertas por la sanidad pública en la Comunidad Autónoma de Canarias. Para quién no sepa que es una mastectomía, se llama así a la operación en la que se produce la extirpación quirúrgica de una o ambas mamas de manera parcial o completa. En nuestro caso es una mastectomía bilateral subcutánea, es una labor de un profesional especializado en cirugía estética y reparadora, muy importante saber esto porque a veces te encuentras con cirujanos que comparan nuestra operación con la intervención de un cáncer de mama y en ese momento me recorren escalofríos por todo el cuerpo al escucharles comparar dos operaciones que no tienen nada que ver y con una gravedad tan diferente, además se debe masculinizar el torso, no solo es extirpar y eso es algo que muchoxs cirujanxs deberían tener en cuenta porque están realizando verdaderos desastres.
Seguro que están pensando en cómo es la operación.. Les explico…
Hay tres tipos de intervención pero se suelen utilizar sobre todo dos.
La técnica periareolar, ésta se realiza cuando el pecho es pequeño. Consiste en practicar una incisión alrededor de la areola, a través de la cual se extrae el tejido glandular. Esta técnica permite que las cicatrices sean mínimas.
Y la técnica de injerto libre: esta técnica quirúrgica se escoge cuando las mamas son realmente voluminosas o cuando el cirujano estima que será la mejor opción para conseguir un resultado final óptimo, las areolas se injertan para asegurar la supervivencia de las mismas. En este caso, habrá una cicatriz horizontal, de longitud variable, localizada por debajo de las areolas.
También existe la técnica periareolar ampliada: Básicamente consiste en realizar la incisión periareolar que se amplía hacia la zona de la axila. En este caso, las cicatrices son más evidentes que en la técnica citada anteriormente, aunque con el tiempo pueden quedar disimuladas por el vello. Como decía esta técnica ya casi no se realiza.
Además la masculinización del torso se realiza con varias técnicas añadidas como por ejemplo liposucción de la grasa lateral bajo la axila, recorte de la aerola y del pezón, colocación del pezón de forma más diagonal, realización del corte justo en donde se marcan los pectorales, etc…
Es importante que no dejen nada de glándula para que así no tengamos riesgo de cáncer de mama y dejen el pecho liso y uniforme que haga sentir que por fin borraron la capa exterior y ahora se ve el pecho que siempre sentimos tener…



En mi caso fue una técnica de injerto libre, cuando salí de la operación me quemaba y dolía un poco la zona pero nada grave y según lo comuniqué me pusieron más calmante por la vía, nunca sentí un dolor muy grande y eso que quitaron más de 5 kilos de masa de mi pecho y la cicatriz sale desde debajo de cada axila hasta el centro del pecho. Me dijeron que no tendría sensibilidad en los pezones y sin embargo tengo hiper sensibilidad en ellos y no se pueden imaginar como adoro que me toquen el pecho y tocarmelo, así como estar sin camiseta, ¡estaría sin ella todo el día!
Después de la operación primero tienes que realizarte unas curas muy sencillas, luego puedes ponerte unas bandas con pegue para regenerar las cicatrices y por último aceite de rosa mosqueta para hidratar y cuidar la zona, después de casi tres años sigo masajeando la zona con crema por las noches y sienta genial para la elasticidad y la apariencia de las cicatrices que bien cuidada casi no se notan y aunque se noten siempre he dicho que “no hay guerrero sin cicatrices”
A pesar de toda esta explicación, la lucha debe continuar, merecemos respeto y tener la libertad de ser como somos, personas con cuerpos diversos que si queremos modificar algo de esos maravillosos cuerpos sea por gusto, porque nos vemos mejor así pero no porque el resto nos diga lo que debemos tener para ser hombres o para ser mujeres.
Sueño con el día en que sin modificar nada de nuestro cuerpo ni de nuestra forma de vivir nos podamos identificar como realmente sentimos sin juicios ni discriminaciones y sobre todo sin violencia.
Si estás pensando en pasar por una mastectomía o te quedaste con dudas deja tu consulta por aquí o escríbeme a info@alvaromartinmoreno.com
Es tan interesante cada publicación que realizas, estoy tan agradecida con Dios y el universo que te encontré … Un fuerte abrazo.
Muchas gracias, yo también de haberte conocido, todo mi cariño para ustedes!!
cuanto cuesta
Pues depende de donde vivas, de quien sea la persona cirujana y de como sea la técnica. Dime dónde vives y te digo algo más preciso. Necesitas alguna ayuda más? Cuenta conmigo
soy de Santiago
Hola!
Me gustaría preguntarle que aún siendo mujer si puedes realizarte la operación de la mastectomía, me gustaría quitarme el pecho y tener pecho masculino (algo similar).
Espero respuesta, saludos y gracias por la ayuda.
Muchas gracias por tu pregunta, lo cierto es que todo está muy patologizado y a nosotros se nos piden informes tanto en público como en privado para poder operarnos, puede que te encuentres alguna clínica privada donde lo hagan pero siempre su miedo será que te arrepientas y los denuncies. Te animo a intentarlo y a exponer tu caso, ya que no hace falta ser trans para querer modificar nuestro cuerpo y no deberían imponernos que cosas si y que cosas no se podían hacer…Es nuestro cuerpo y nuestra vida! Dime donde vives por privado, envíame un correo o un whatsapp y miramos juntes como realizarlo.
Hola,
Soy una persona no binaria y me gustaría conseguir información acerca de la masculinización de torso y si puedo hacermela sin necesidad de tomar hormonas. Apenas hay información sobre transiciones de gente no binaria en España… 🙁
Muy buenas, es que no hay información ni conozco de personas no binarias que hayan podido operarse sin «hacerse pasar» por una persona binaria durante un tiempo, a día de hoy, por ejemplo en Canarias, solo realizan la cirugía si tenemos los informes y nos ven «suficientemente masculinos», es para denunciarlo, vamos!
Horrible! Patologizante! y espero que tú puedas realizarlo de manera libre gracias a la nueva ley estatal, dime si te puedo ayudar en algo más…
Hola, mi nombre es Mikel y me realizaron la mastectomia hace un mes…tengo algunos dolores y se me inflama un pectoral…¿A ti te pasó? ¿Sabes si es normal? El médico me dijo que podría tener dolores hasta 6 meses después…
Hola Mikel, seguramente llego tarde, te pido mil disculpas.. Yo no tuve grandes dolores, salvo el corte que dolía y tiraba mientras se curaba pero nada alarmante, siempre digo que si duele o sangra hay que ir al médico a consultar, hasta el año no se suele ver el resultado óptimo y la cicatriz siempre siempre tendremos que cuidarla mucho… Si necesitas algo más prometo estar más alerta!
Gracias, lo cierto es que estoy mucho mejor, ya no tengo dolores y la cicatriz va a ser casi invisible.
Muchísimas gracias de nuevo.
Hola Álvaro quisiera saber si la operación duele demasiado gracias
Hola! No, la operación en si no duele casi nada, cuando te despiertas de la operación puede que sientas las heridas dependiendo de lo grandes que sean pero con buenos calmantes y cuidando bien las heridas todo pasa pronto, eso sí, las cicatrices hay que cuidarlas bien para que se queden perfectas. No tengas miedo! Lo que importa es que lo hagas con un o una buena profesional.
Hola Alvaro! Estoy esperando a la cita del cirujano en Las Palmas. Hay buenas referencias de estas operaciones en Las palmas? Como puedo informarme?
Hola Alex!Mis disculpas porque tuve un problema con el spam y no conseguía ver tu mensaje, lo siento, espero que hayas recibido información antes, como va todo? Mira en la sanidad pública a base de practicar están haciéndolo mejor, yo me operé por privado porque tuve la oportunidad y el dinero con Daniel Rodríguez de los Ríos y para mi es el mejor, después de mi ya he perdido la cuenta de cuantos se han operado pero si lo que necesitas es la pública es cuestión de preguntar y exigir que te expliquen como va a ser tu operacion y como ha sido su experiencia antes. Cualquier cosa ahora estaré atento. Un saludo!
Hola, quería saber si en la sanidad pública es un requisito estar en T para la mastectomia o si no es necesario.
Te pido mil disculpas porque he tenido un problema con el spam y se me han quedado atrás mensajes importantes como el tuyo, disculpa! Para la mastectomía no y no debería, aunque hay gente con creencias muy equivocadas que pensarán que si, para el dni si, dos años de hormonación para que te den el cambio de nombre y sexo, y la mastectomía te pueden decir que primero te hormones para ver si se hacen mas pequeñas pero no se harán mucho más pequeña asi que insiste…espero haberte ayudado, un saludo!
Hola soy Daniel ,empeze hace casi 4 años el tratamiento ,pero..no se por qué la cosa se fue alargando,yo no sabía que tenía que hacer y ellos no me explicaron bien las cosas .Comencé hace solo 6 meses con las hormonas y eso retrasa muchísimo los plazos de la operación…que puedo hacer???no soporto más está situación.
Hola Dani,antes que nada, decirte que todo tiene solución, te voy a ayudar en todo lo que pueda sin dudarlo,te voy a mandar un correo para que me cuentes bien todo, un abrazo
Alvaro , me gustaria saber si para operarte de mastectomia hace falta haber pasado por el psicologo y estar en tratamiento.
Tanto para:
– Seguridad social ( que ahi lo veo mas obvio ya que tiene que estar seguro, y haber pasado por un proceso de evaluacion, porque esto no es un juego y al fin y al cabo aunque no pase nada y este muy controlada y no sea de riesgo, es una operacion y sigue siendo una operación )
– Privada ( por mi experiencia hace 3 años, si no lo justificaba, el iva me lo cobraban, y ya no era una necesidad, si no algo estetico) a mi md dijeron que para que se considerara mastectomía hacia falta el documento del psicologo o endocrino.
No se si ahora eso es igual, porque las cosas cambiar. Igual que el tema del nombre, en mi epoca habia que esperar 2 años de tratamiento y demotrar los documentos como que has sido evaluado por un profesional ¿ahora es igual? Aunque ya no haga falta los 2 años y ser mayor de edad, hay que tambien demostrar como que has pasado por un psicologo ?
Técnicamente lo veo bien, porque hay gente que haria lo que le da la gana y aparte no todo el mundo puede por ejemplo hormonarse ( ya que eso es serio y no todo cuerpo lo acepta por eso se pasan por unas pruebas )
Y a lo del cambio de nombre, si, somos libres, pero la gente lo veria ya como cachondeo y son muchos papales oficiales lo que toda persona lleva consigo, tampoco es plan de que cualquiera cambie de nombre asi a la ligera, sin pasar por un profesional, esto seria muy irresponsable. ¿Porque y si ahora quiere llamarse Maria y mañana le da el venazo y quiere llamarse David?
Por eso me gustaria saberlo porque no creo que hayan pasado 3 años desde que yo me cambien, y esto sea tan facil como ir al registro y decirle «- Buenos dias, quiero cita para cambiarme el nombre del sexo opuesto al mio y no el femenino del mio ( que era lo que se podia hacer hace 3 años) si no uno que no tiene nada que ver con mi nombre actual-»
Un saludo,
espero una respuesta.
Gracias
Hola, muy buenas!Cuántas preguntas! jeje
Te comento, en cada comunidad autónoma se realizan los trámites sanitarios de diferente manera porque luchamos por ejecutar protocolos que nos permiten tener todos nuestros derechos pero a nivel estatal seguimos esperando una ley que nos permita autodeterminarnos, eso que tú dices de ir al registro y cambiarnos el nombre, ¿por qué? porque no estamos enfermxs, no tenemos que esperar que nadie nos de permiso porque nadie nos pidió permiso para ponernos el nombre del dni ni el sexo, ¿verdad? Pues tenemos todo el derecho de ir y pedir un cambio, pagar unas tasas como con cualquier otro trámite y ya está, no hacemos daño a nadie y te aseguro que no vamos a estar cambiándonos el nombre todos los días porque eso es lo que nos hacen creer diciendo que tenemos un trastorno y que quizás luego nos arrepentimos, yo no me arrepiento de ser quien soy por fin…Desgraciadamente aún la ley en todo el territorio español obliga a ser mayor de edad y llevar dos años de hormonación para cambiar el nombre y el sexo en el dni, como menor de edad o persona que no se hormona puedes pedir un cambio de nombre por uso habitual, son dos procedimientos diferentes y te puedes informar en el registro que te toque por zona.
En la seguridad social te deriva el endocrino normalmente a la consulta de cirugía para la mastectomía, aquí en Gran Canaria, y el protocolo no exige que lleves dos años hormonándote, está claro que tienes que haber pedido cita en la Unidad de Género pero incluso ya han aprobado un nuevo protocolo en el que ya no hace falta pasar por el psicólogo, no sé dónde vives tú y no sé decirte pero es cuestión de preguntar a tu doctor/a. En las clínicas privadas tú pagas por lo tanto tú eliges, si eres mayor de edad nadie te puede obligar a llevar ningún documento puesto que eso se llama discriminación, o a las mujeres cis que van a aumentarse el pecho le piden algún documento? o a los hombres cis que quieren retocarse cualquier parte del cuerpo se la piden? Es bueno que te pongas en manos de una verdadera profesional , no solo una persona que sepa realizar una mastectomía con masculinización de tórax, una especialista en cirugía plástica, estética y reparadora si no que además esté sensibilizada con las personas trans porque si no comparará tu operación con un capricho o por el contrario con una extirpación de mama por cáncer, cosas que he escuchado cuando buscaba a quién me operara… Si necesitas referentes me dices la zona y te ayudo. Y con respecto a si es estética, es estética, no podemos negarlo, lo que se realiza por la presión social para poder vivir tranquilamente.
Lo de hormonarse, mucha gente se hormona, es lo que hace la gente que se pincha testosterona para aumentar musculatura en el gym por ejemplo, o muchas mujeres que no han tenido recursos, pero mucha gente se droga y nadie hace nada, así que ¿cuál es el problema de que yo me hormone si es mi cuerpo y mi vida? Las hormonas no enganchan y las puedes dejar cuando quieras…(salvo excepciones que es muy largo de explicar por aquí)
Libres seremos el día que seamos María, Álvaro o Neim siendo mujeres, hombres o personas no binarias por autodeterminación, sin pasar por consultas médicas para pasar pruebas ni tener que demostrar quienes somos ante un registro.. El día que veamos que tenemos los mismos derechos de hacer con nosotrxs lo que queramos que pa eso es nuestra vida y lxs demás si lo hacen porque desde que eres cis todo lo que quieres lo puedes hacer, el día que veamos a gente trans en diversos puestos de trabajo y de cara al público, el día que nadie pregunte nada porque ya esté todo respetado, comprendido y todxs tengamos las mismas oportunidades en todos los ámbitos de la vida.
Espero haberte ayudado y lo que necesites me puedes escribir al correo o al whatsapp, me encantaría seguir ayudándote en lo que quieras. Un abrazo
Hola Álvaro, soy un chico de casi 17 años de Gran Canaria y ya llevo 10 meses en hormonas. Antes de empezar con las testosterona he querido operarme del pecho pero todavía no estoy en lista de espera en la seguridad social, y seguramente tendré que esperar un par de años.
Por suerte tengo muy poco pecho pero igualmente tengo muchas ganas de realizar la mastectomía aunque mis padres no pueden permitir pagarla.
Pero quisiera saber donde te operarte y cuando te ha costado.
Un saludo
No hace falta que pasen años Eric, si ya estás hormonandote contacta con Joana Cabrera Berger que es la gestora de casos y te ayudará, pide cita con tu doctor o doctora de cabecera y pide que soliciten cita por Transcan y que quieres operarte ya. Por privado yo fui con Daniel Rodriguez de los Rios y me costó unos 5000 euros que ahora está más económica si no me equivoco. Un abrazo
HOLA ESPERO PUEDAS CONTESTARME A UN PAR DE PREGUNTAS, ESTOY ESPERANDO A QUE ME VEA EL CIRUJANO PLASTICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LAS PALMAS. NO TENGO MUCHAS ESPERANSAS YA QUE SEGUN COMENTARIOS TENDRIA QUE TENER UNA TALLA ESPESIFICA PARA QUE ME ASEPTEN EN ASERME LA OPERACION. LLEVO UNA 105 COPA C, HE PREGUNTADO HA VARIOS CIRUJANOS Y ME DAN UNOS PRESUPUESTOS ELEBADICIMOS Y NO ME ASEGURAN UNA PERFECTA MASCULINISACION. MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE CUANTO CUESTA LA OPERACION CON EL DOCTOR DE LOS RIOS, TE AGRADESERIA ENORMEMENTE ESA INFORMACION. GRACIAS Y MI ENORABUENA YA QUE TUS FOTOS SON PERFECTAS
Hola! Disculpa que haya tardadado, tuve un problema con el spam!Muchos mensajes! Cuesta sobre unos 4000 o 5000 y creo que en algunas ocasiones se puede financiar, pide cita e informate bien pero yo tenía una 110 copa D y ha quedado genial, así que no te cuenten milongas, se puede operar y se queda perfecta la operación. Gracias y lo que necesites aqui estoy.